Our Ocean 2023
Participación de la Asociación de Producción Pesquera de Armadores de Manta “ASOAMAN” en la 8va Conferencia Our Ocean, en el evento paralelo denominado: “La importancia de la colaboración para abordar pesquerías regionales”

La Conferecia Our Ocean tiene como objetivos abordar esfuerzos colectivos para limpiar el océano, restaurar el clima y regenerar la vida marina, en una lucha para terminar con las acciones y formas de pensar que perturban la vida de todos los recursos marinos con los que coexistimos en nuestro planeta. Bajo el marco de la conferencia, el viernes 03 de marzo, ASOAMAN participó en el evento “La importancia de la colaboración para abordar pesquerías regionales”. El evento fue organizado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental “SPDA”, en el marco del Proyecto USAID – Walton “Por la Pesca”, el cual contó con la participación de Autoridades de Pesca, dirigentes de gremios artesanales y representante de la industria tanto de Ecuador y Perú.

Por otro lado, el Sr. George Pinto López, presidente de ASOAMAN de Ecuador, compartió la experiencia que como gremio han adquirido en los últimos meses en la implementación de un FIP, la cual ha estado fundamentada en la colaboración y el trabajo conjunto entre los armadores, capitanes y pescadores, lo que, además, les ha permitido ganar protagonismo y ser más visible ante las autoridades. Consideró que son actores clave de la pesquería de dorado en el Ecuador, siendo los principales agentes de cambio para la sostenibilidad de los recursos pesqueros.
El pasado 2 y 3 de marzo, se llevó a cabo la 8va Conferencia Our Ocean, en la ciudad de Panamá, en donde la Asociación de Producción Pesquera de Armadores de Manta “ASOAMAN”, tuvo la oportunidad de participar en un evento paralelo para contar su experiencia en la implementación de su Proyecto de Mejora Pesquera (FIP, por sus siglas en inglés) de dorado de palangre responsable, a través de un enfoque de colaboración y co-manejo.

Durante el evento, los viceministros de Pesca y Acuicultura de Ecuador y Perú, Abg. Andrés Arens Hidalgo y Abg. Úrsula León Chempén, respectivamente, coincidieron que, entre los retos de mayor importancia para las pesquerías de dorado (conocido como perico en Perú) y calamar, se encuentra la coordinación regional para la generación de información científica de los recursos pesqueros altamente migratorios, con el fin que las medidas de ordenamiento sean claras y adecuadas. Además, mencionaron la importancia de fortalecer los procesos de formalización del sector, la lucha contra la pesca ilegal, y contar con adecuadas herramientas de control para favorecer el uso sostenible de los recursos pesqueros.

El liderazgo de los miembros de ASOAMAN, con el asesoramiento de Sustainable Fisheries Partnership “SFP”, les ha permitido desarrollar e implementar el Proyecto de Mejoramiento Pesquero Dorado de Palangre Responsable (FIP DPR), bajo el cual han promovido la cooperación regional como miembros del Comité Regional de Productores y Procesadores de Mahi “COREMAHI”, han participado en capacitaciones, y han suscrito instrumentos de cooperación con entidades públicas, entre otras. “Hoy tenemos muchas metas, como fortalecer su sistema de monitoreo participativo, mejorar la gobernanza de la pesquería y continuar apoyando la generación de información científica regional sobre dorado, acciones que tienen el objetivo de cumplir requisitos de sostenibilidad”, enfatizó.